“Veo Veo”: Una actividad para estimular la atención y el lenguaje en educación especial y preescolar
Hola, soy maestra de educación especial y en esta entrada quiero compartir contigo una de las actividades favoritas de mis alumnos: “Veo Veo”. Esta dinámica forma parte del conjunto de materiales educativos que diseño y comparto gratuitamente a través de este blog: Papel, tijeras y muchas ideas. Todo lo que encuentras aquí nace de mi experiencia diaria en el aula, con la intención de apoyar a otros docentes, terapeutas, padres de familia y, sobre todo, a nuestros pequeños alumnos que aprenden de formas distintas.
¿En qué consiste la actividad “Veo Veo”?
“Veo Veo” es una actividad visual y lúdica que invita a los niños a buscar objetos dentro de una tarjeta ilustrada. Estos objetos pertenecen a un campo semántico específico, por ejemplo: frutas y verduras, transportes, muebles, emociones, higiene personal, prendas de vestir, juguetes, mascotas y útiles escolares. En cada imagen hay una gran variedad de dibujos coloridos que capturan la atención de los estudiantes y estimulan su lenguaje y vocabulario.
La dinámica es muy sencilla pero poderosa: los alumnos deben observar con atención y colocar una palomita en los objetos que logren encontrar. Este pequeño gesto, que podría parecer simple, es en realidad un ejercicio muy completo que promueve el desarrollo de habilidades cognitivas, como la atención sostenida, la discriminación visual y la categorización semántica.
¿Cómo lo utilizo en mi aula de educación especial?
En mi salón de clases, cada actividad debe tener múltiples propósitos. Como maestra de educación especial, siempre busco que las actividades sean accesibles, motivadoras y adaptables. “Veo Veo” es una de esas herramientas que me permiten trabajar con grupos diversos, incluyendo alumnos con autismo, TDAH, discapacidad intelectual o dificultades específicas del lenguaje.
Recuerdo una ocasión muy especial con Leo, un niño con diagnóstico de autismo que al principio se mostraba poco interesado en las actividades grupales. Un día, al presentar la lámina de “Veo Veo” con el campo semántico de los juguetes, su rostro se iluminó. Señaló con entusiasmo el robot y la consola de videojuegos, y con una gran sonrisa dijo: “¡Yo tengo uno igual en mi casa!”. Ese fue un momento clave en nuestra relación, y desde entonces, esta actividad se convirtió en un punto de partida para ampliar su vocabulario y fomentar la interacción social.
También he utilizado esta actividad como una forma divertida de evaluar el vocabulario de mis alumnos. Por ejemplo, en el tema de higiene personal, los niños deben buscar elementos como el cepillo de dientes, jabón, toalla y shampoo. A veces aprovecho para hacer preguntas como: “¿Para qué sirve esto?” o “¿Tú lo usas en casa?”, lo cual genera conversaciones espontáneas muy valiosas para trabajar la comprensión oral y la expresión verbal.
Beneficios de la actividad
“Veo Veo” no es solo una actividad visual. Va mucho más allá. Aquí algunos de los objetivos que podemos trabajar con ella:
-
Atención sostenida y selectiva: Al buscar objetos en un entorno saturado de estímulos, los alumnos deben concentrarse y discriminar visualmente.
-
Ampliación de vocabulario: Cada imagen es una oportunidad para nombrar, describir y categorizar objetos.
-
Comprensión y seguimiento de instrucciones: El simple hecho de buscar “solo las frutas” o “solo los medios de transporte” ya implica un nivel de comprensión verbal.
-
Motivación e interés: Al estar llena de colores, personajes y objetos conocidos, los niños se sienten atraídos de inmediato.
-
Desarrollo del lenguaje oral: Muchos de mis alumnos aprovechan este espacio para contar anécdotas personales relacionadas con lo que ven.
Un recurso gratuito y siempre disponible
Uno de mis compromisos como maestra es crear materiales gratuitos y accesibles para todos. Esta actividad de “Veo Veo” está disponible al final de esta entrada para que puedas descargarla, imprimirla y usarla tanto en el aula como en casa. Puedes adaptarla a las necesidades de tus alumnos, jugar por turnos, trabajar en equipos o incluso usarla como herramienta de evaluación informal.
En muchas ocasiones, mis colegas de primaria me han pedido este recurso porque también les resulta útil para reforzar el vocabulario en sus grupos. Y eso me alegra muchísimo. Saber que un material que nació para apoyar a mis alumnos de educación especial también puede ser valioso para otros niños, es uno de los mayores reconocimientos que puedo recibir como docente y creadora.
¿Te gustaría ver más actividades como esta?
Si este tipo de propuestas te parecen útiles, te invito a explorar otras entradas del blog. Aquí encontrarás recursos recortables, actividades sobre los ciclos de vida de animales, láminas para trabajar emociones y más ideas para enriquecer el aprendizaje de tus alumnos.
Gracias por leerme y por ser parte de esta comunidad de educadores que creen en el poder de lo creativo, lo lúdico y lo inclusivo. No olvides descargar tu material de “Veo Veo” y compartirlo con quien pueda necesitarlo.
0 Comentarios