Poemas de Figuras Geométricas



Poemas de Figuras Geométricas: Aprender Jugando en el Aula

¡Hola a todos! Soy la creadora de Papel Tijeras y Muchas Ideas y hoy quiero compartir una de mis actividades favoritas para enseñar figuras geométricas de una manera divertida y significativa: Poemas de Figuras Geométricas.

Como maestra de educación especial, siempre estoy en busca de estrategias que motiven a mis alumnos y faciliten su aprendizaje. Con esta serie de láminas coloridas, los niños no solo reconocen las figuras, sino que también desarrollan su lenguaje, creatividad y habilidades motoras.

¿En qué consiste esta actividad?

Cada lámina presenta una figura geométrica con un diseño llamativo, colores vivos y un poema corto. Además, el material incluye versiones en blanco y negro para que los alumnos puedan colorearlas y trazar el poema. Esto no solo refuerza el reconocimiento de la figura, sino que también les permite practicar la escritura y mejorar su motricidad fina.


Beneficios del uso de los poemas en el aula

Esta actividad tiene un impacto positivo en diferentes áreas del desarrollo infantil:

  • Reconocimiento visual: Los niños asocian la figura con su nombre y características a través de la repetición del poema.
  • Desarrollo del lenguaje: Al leer y recitar los poemas, los pequeños amplían su vocabulario y mejoran su expresión oral.
  • Motricidad fina: Colorear y trazar el poema ayuda a fortalecer los músculos de la mano, facilitando el proceso de escritura.
  • Memorización y atención: Los versos rítmicos captan su interés y facilitan el aprendizaje.
  • Creatividad: Cada niño puede decorar su figura de manera personalizada, fomentando la expresión artística.

Mi experiencia personal en el aula

Cuando introduje por primera vez estas láminas en clase, no esperaba que fueran un éxito instantáneo. Recuerdo especialmente a una de mis alumnas, Sofía, quien suele tener dificultades para recordar los nombres de las figuras. Pero cuando le presenté la estrella y le leí el poema "Estela Estrella, brillas sin parar, cinco puntas que al cielo van", sus ojos se iluminaron y comenzó a repetirlo emocionada. Al día siguiente, sin necesidad de repasar, me dijo: "¡Maestra, la estrella tiene cinco puntas!" Fue un momento de logro maravilloso.

Otro día, decidí realizar una actividad grupal en la que cada niño eligiera una figura, coloreara su versión en blanco y negro y decorara su propio poema. Manuel, un pequeño con dificultades para mantenerse concentrado, pasó más de 20 minutos detallando su círculo con patrones y colores. Al final de la actividad, levantó su hoja con orgullo y exclamó: "¡Miren, mi círculo es el más bonito!" Estos momentos me recuerdan por qué amo mi trabajo.


Ideas para utilizar estos poemas en clase o en casa

Si quieres implementar esta actividad, aquí tienes algunas ideas:

  1. Juego de memoria: Recorta las figuras y sus nombres por separado. Los niños deben unir la imagen con la palabra correcta.
  2. Poesía en movimiento: Invita a los pequeños a representar cada figura con su cuerpo mientras recitan el poema.
  3. Libro de figuras geométricas: Una vez que los niños hayan coloreado y trazado sus poemas, pueden armar un pequeño libro con todas las figuras.
  4. Búsqueda de formas: Después de aprender los poemas, pídeles que busquen objetos con esas formas en el aula o en casa.

Descarga gratuita de los Poemas de Figuras

Este material está disponible para que puedas usarlo en el aula o en casa. Puedes descargar el PDF con las 11 figuras en versión color y blanco y negro para imprimir y trabajar con los niños de manera didáctica y divertida.


Más recursos educativos

En Papel Tijeras y Muchas Ideas siempre busco compartir materiales que faciliten el aprendizaje de los niños. Si te gustó esta actividad, te invito a explorar mi blog para encontrar más recursos imprimibles y actividades creativas.

Espero que esta propuesta te sea de utilidad y que los niños disfruten tanto como mis alumnos. ¡Felices aprendizajes y a seguir creando con amor y creatividad! 🌟

Publicar un comentario

0 Comentarios

});